martes, 15 de septiembre de 2009
Impresion y Belleza
Hola a todos!
Después de meses de abandono.... regreso para darle un poco de vida a este blog! a ver si esta vez cumplo mi proposito de actualizar más a diario....
Hoy no voy a entrar mucho en descripciones ni comentarios, simplemente dejar este video, me parece muy interesante y al mismo tiempo curioso. Demuestra como fue evolucionando el canon de la belleza femenina al mismo tiempo que cambiaban las técnicas artísticas... como no, pasando por el Impresionismo, podemos encontrar algún rostro de Renoir... inconfundible... jeje
Que lo disfruten!
domingo, 19 de abril de 2009
El estanque de las ninfeas, Monet

jueves, 16 de abril de 2009
Página interesante:
martes, 14 de abril de 2009
La fuerza de los Girasoles

Después de tanto tiempo sin añadir contenido, prometo compensar los días perdidos. Tengo nuevas ideas sobre el Impresionismo y otras ideas interesantes sobre el arte que pondré próximamente.
Hoy voy a poner un cuandro que hasta hace poco se ha convertido para mi en una obra muy especial. He tenido esta semana la suerte de poder haber ido al National Gallery de Londres, donde se encuentran grandes obras de muchos pintores conocidos. Obviamente, la parte de los impresionistas desde mi punto de vista fue la más espectacular; cuadros de Manet, Monet, Degas, Lautrec, Pisarro... y como no, Van Gogh.
Son girasoles, unos simples girasoles... llenos de fuerza, llenos de color, llenos de sentimiento. Cuando vi el cuadro me sorprendió ver las grandes pinceladas de este artista. Consigue la textura de las flores haciendo salir la pintura del cuadro. Los tonos amarillos llaman tremendamente la atención. Cuando miré para el cuadro fue como si mirase al fuego y no pudiera apartar la vista, este cuadro llama al espectador, no tiene reparo en mostrarnos toda su esencia, todo el sentimiento, las ganas y la fuerza de Van Gogh.
Además este cuadro también tiene su historia, pues fue pintado en 1888 en Arlés antes de que su amigo Gauguin se encontrara con él, amistad que desgraciadamente acabó en absoluto fracaso. El amarillo, así pues, representa en este artista el color de la alegría.
De este tema pintó 4 cuadros en total, pero solo dos de ellos le parecieron lo suficientemente buenos para firmarlos y colgarlos en la habitación de Gauguin; esta imagen es uno de ellos.
Cuanta historia en unas simples flores amarillas... creo que está claro a que nivel sube el mérito de Van Gogh =)
lunes, 9 de marzo de 2009
El movimiento impresionista
Este video esta realmente bien. Es un breve resumen de lo que es el movimiento impresionista y sus artistas.
sábado, 7 de marzo de 2009
Kandinsky, introductor del primer movimiento abstracto

WASSILY KANDINSKY (Del libro ‘De lo espiritual en el arte’)
viernes, 6 de marzo de 2009
El secreto de La Niña de Sorolla

(Por aquel día con Sorolla =)
miércoles, 4 de marzo de 2009
El sentimiento de Van Gogh
Letra de la cancion:
Noche estrellada
Pinta de azul y gris tu paleta
Escruta un día de verano
Con ojos que conocen la oscuridad de mi alma.
Sombras en la colina
Esboza árboles y narcisos
Captura la fría brisa del invierno
En colores sobre la tierra de lino nevada
Noche estrellada
Luminosas flores de brillante resplandor
Torbellino de nubes en la niebla violácea
Se reflejan en los ojos de Vincent de porcelana azul
Los colores cambian de matiz
Campos matutinos de trigo ámbar
Rostros curtidos por el dolor
Aplacado por la tierna mano del artista
Ahora comprendo
Lo que tratabas de decirme
Y como sufriste por tu lucidez
Y como trataste de liberarles
No escucharon, no sabían como
Tal vez escuchen ahora.
Pero no sabían quererte
Aún así tu amor era sincero
Y cuando no te quedaba esperanza
En esa noche estrellada
Te quitaste la vida como suelen hacer los amantes
Yo podría haberte dicho, Vincent
Que este mundo no se hizo
Para alguien tan bello como tú
Como los extraños que conociste
El harapiento de andrajosa vestimenta
Espina de plata, una sanguinolenta rosa
Yace aplastada sobre la impoluta nieve
Creo que ahora sé
Lo que intentaste decirme
Como sufriste por tu lucidez
Y como intentabas liberarles
No te escucharon
Aún siguen sin escuchar
Y tal vez nunca lo hagan.
lunes, 2 de marzo de 2009
Impresionismo (no siempre es lo que parece)

Aquí tenemos un cuadro de Manet, " Desayuno en la hierba". Este artista está entre el Realismo y el Impresionismo. Así pues, se puede decir que entre Manet y Monet está el inicio del Impresionismo.
Lo curioso de este cuadro es que tuvo numerosas críticas por parte de los contemporáneos parisinos por el tema tratado y la técnica empleada. Lo criticaban de ser totalmente anticlásico y vulgar al estar la mujer totalmente desnuda y especialmente blanca.
Pero esto nos hace pensar en lo equivocados que en un momento pudieron estar, pues, ¿qué característica más sobresaliente del clásico puede haber que el desnudo? Si nos paramos a pensar en la escultura griega desde la época arcaica hasta el Helenismo tendríamos un gran número de ejemplos. La única diferencia es que el carácter divino de estas esculturas aquí desaparece.

Manet ante esto no replicó ocultando su verdadera fuente para la representación de "Desayuno en la hierba", que fue de una parte del cuadro de Marcantonio Raimondi. Es un cuadro de una típica representación de ríos que el arte griego puso en marcha hasta el S. XX.
La poesía del arte

Amélie
Esta película hay que verla. Si el Impresionismo se expresara en película o música esta es la idónea =)
domingo, 1 de marzo de 2009
Mirar por la ventana...
sábado, 28 de febrero de 2009
Le Moulin de la Galette

Sus miradas y sus medias sonrisas son especialmente interesantes. Se pueden ver desde personas que parecen ajenas al cuadro o que de verdad están disfrutando de la música que están escuchando.
Gracias a que las figuras están difuminadas se crea el ambiente y una perfecta relacion entre los personajes.
Desde un punto de vista técnico, estético, e incluso espiritual este cuadro es uno de los mayores logros.
Muchos lo llamaban " el paraíso de la bohemia".
Discusión Van Gogh y Gauguin. El loco del pelo rojo
Monet

Monet
Arte
Es importante ver el arte desde otra perspectiva, analizar en la intención del artista más allá de la técnica... donde se esconden valores, culturas o su propia vida personal.
Impresionarte... espero que os guste.